miércoles, 26 de marzo de 2014

Importancia de las Relaciones Públicas en la empresa


      Fuente:http://www.fiscal-laboral-contable.com


Crea y mantiene la imagen positiva de una compañía


La imagen de una empresa y la presencia que tiene ante el público es de gran importancia para su crecimiento. Las relaciones públicas juegan un papel fundamental en las empresas debido a que ayudan a mantener una imagen positiva de la compañía lo cual mantiene al público interesado.

Las empresas en cualquier momento pueden enfrentarse a una crisis.  La crisis puede ser inesperada o previsible, que debido a un mal manejo de la administración no son atenidas. Una crisis mal gestionada puede hacer caer la imagen de una empresa en poco tiempo.

El manejo de una crisis no tiene como propósito cambiar la opinión pública sobre lo que haya sucedido, sino  de contenerlo y controlarlo para que no llegue a algo peor. Las empresas necesitan la ayuda de relacionistas profesionales para el manejo de crisis que puedan enfrentar.

La Sociedad Americana de Relaciones Públicas (PRSA) define las Relaciones Públicas como un proceso de comunicación estratégica que construye relaciones mutuamente beneficiosas entre las organizaciones y sus públicos.

Las relaciones públicas trabajan con la comunicación y  buscan establecer relaciones a largo plazo entre la empresa y el consumidor. Se busca educar a los consumidores y crear y mantener una imagen positiva del cliente.

Las empresas a través de esta disciplina mantienen comunicación con el público sobre eventos, productos y novedades. Lo que genera una buena promoción de la empresa que es de gran ayuda para mantener ventas y presencia de su marca o producto.

La práctica de las relaciones públicas tiene como objetivo analizar tendencias, anticipar sus consecuencias, orientar a la alta gerencia y establecer programas de acción que sirvan tanto al interés de la institución y a sus públicos.


Referencias:
http://www.crecenegocios.com/las-relaciones-publicas-en-una-empresa/
http://www.todomktblog.com/2013/04/importancia-de-las-relaciones-publicas.html
http://www.advance.ec/publicaciones/1223-la-importancia-de-la-imagen-corporativa.html
http://rrppuasd.wordpress.com/2008/04/24/funciones-de-las-relaciones-publicas-en-la-empresa/
http://www.relacionadorpublico.com/2008/05/crisis-y-reputacin-corporativa_30.html



martes, 18 de marzo de 2014

Los medios sociales como herramientas para las Relaciones Públicas


Fuente: http://presidentesarppr.wordpress.com

La importancia de rediseñar las estrategias de comunicación de los Relacionistas Profesionales


Las nuevas tecnologías de comunicación y el crecimiento de las redes sociales abren grandes posibilidades, oportunidades e importantes desafíos para los relacionistas profesionales. Lleva a explorar alternativas creativas y desarrollar estrategias y programas de comunicación.

La Web 2.0 se ha convertido en un punto importante y necesario en el campo de las relaciones públicas, sirve para gestionar y diseñar la  identidad corporativa digital de una empresa al ser un medio accesible y multidireccional.

Bárbara Rodríguez de León en su  artículo, Las Redes, Medios Sociales, Tecnología y Relaciones Públicas menciona que el surgimiento de nuevas tecnologías de información y comunicación presentan desafíos y oportunidades innovadoras para las instituciones, organizaciones y negocios.

Para los relacionistas profesionales los medios sociales son de gran ventaja porque les permite comunicar a sus clientes con su mercado, de esta manera se plantea un nuevo método de trabajo que le exige redefinir sus estrategias de trabajo.

Esta nueva plataforma tecnológica lleva al relacionista a generar herramientas que les permitan colaborar, crear, compartir contenidos y servicios. El relacionista tiene la ventaja de que este medio social le permite la interacción entre sus usuarios con el fin que sea visto, juzgado y actualizado por otros usuarios.

A través de los medios el relacionista debe encontrar personas  que estén abiertas a compartir ideas y contenidos que mejoren la creatividad. El relacionista debe estar navegando constantemente en las redes sociales ya que es una forma de exponerse ante la sociedad cada día.

Las organizaciones llevan mucho tiempo utilizando las herramientas que tienen a la mano para poder trasmitir sus ideas, comunicar sus productos y promocionarse. Estos medios tradicionales ya no son suficientes para poder desarrollarse.

Según Matías Fernández, en su articulo Relaciones Públicas 2.0, señala que las complejas redes sociales están provocando irreversibles cambios en las relaciones mercado y empresa presentando situaciones alarmantes y sorprendentes. Estos procesos llevan al relacionista a trabajar y a rediseñar los procesos existentes.

Los avances tecnológicos ha cambiado la manera de comunicarse. Ahora no solo se utiliza la televisión, los periódicos y la radio para llegar a las personas. Este lugar lo ha venido a ocupar las redes sociales. En su esencia es un medio de comunicación social. Esto ha ido evolucionando y las relaciones públicas deben aprovechar este medio de comunicación para enviar su mensaje a la audiencia que le interesa.