lunes, 7 de julio de 2014

Elementos importantes a considerar en el ámbito profesional

Fuente: Zona Hydra



Ayuda a mejorar el desempeño laboral de los futuros expertos


En el competitivo ámbito laboral en el que hoy día se esta viviendo, es importante que los profesionales que se adentran a este mundo estén preparados y mantengan constante conocimiento acerca de los cambios que surgen en el área de trabajo. Es fundamental tener conocimiento acerca de las nuevas tecnologías y medios sociales, ortografía, organización de estrategias e ideas y buena coordinación de eventos.

El avance que está teniendo la tecnología a nivel mundial exige a los profesionales adoptar nuevas tendencias, debido a que el mundo se mueve de una manera más rápida.

El tener un amplio conocimiento acerca de los medios sociales ayuda a las personas a posicionarse como profesionales y dar a conocer su trabajo. Las redes sociales son una herramienta muy práctica para estar informados sobre las últimas tendencias y la industria para la cual se ejerce.

Las redes sociales ofrecen una variedad de información que se puede utilizar para obtener datos válidos acerca de la profesión. A través de los medios sociales se puede acceder a reportajes, investigaciones, videos y análisis que pueden ser de utilidad para los expertos.

Un aspecto importante para tener en consideración como persona capacitada es la ortografía. Una buena ortografía ayuda a las personas a nivel profesional debido a que constituye una carta de presentación como individuo y muestra calidad y credibilidad.

La manera en que se redacta revela aspectos importantes sobre la preparación y capacidad de un individuo. En el mundo laboral la redacción, claridad, ortografía, desarrollo y organización de ideas son un determinante para triunfar.

La organización estratégica es otro aspecto relevante que ayuda al individuo como experto a poder manejar problemas de manera rápida y a la vez correcta. Permite analizar situaciones con facilidad y ejecutar las ideas de forma eficaz. Esta virtud ayuda a la programación de las estrategias brindando una mayor rapidez a la hora de ejecutarlas. 

Una persona que tiene la habilidad de coordinar eventos tiene la capacidad de llevar un orden en cualquier actividad relacionada a su profesión lo cual le añade valor como profesional dentro del mundo laboral.

Un organizador de eventos debe ser capaz de coordinar la logística de las actividades para tener respuestas inmediatas a cualquier situación. Debe tomar en cuenta la naturaleza del evento para organizarlo bajo un ambiente que sea compatible y represente el tema del acontecimiento que se estará llevando a cabo.

Un organizador de actividades debe tener buen conocimiento sobre mercadeo. El mercadeo es uno de los puntos claves de cualquier actividad ya que puede arruinar meses de trabajo si se hace un mal mercadeo y no se ataca a las masas adecuadas.

Un profesional debe ser una persona líder, responsable, comprometida y creativa para lograr el éxito.





lunes, 30 de junio de 2014

Importancia del asesor en comunicación en una organización


Fuente: Grupo Keim
Es de beneficio para la postura de las empresas
Las comunicaciones están siendo impactadas por las nuevas tecnologías de comunicación. Los avanzados cambios en los medios hacen que la manera de intercambiar información sea mucho más rápida. Los comunicadores profesionales tienen como tarea estar a la vanguardia de los cambios que enfrenta la profesión ya que es importante mantener a las organizaciones al día ante el mundo competitivo en el que se rodean.
El comunicador organizacional ha venido cambiando de forma rápida siendo una necesidad en las empresas contribuyendo al cambio cultural e implementando nuevos modelos en el ámbito empresarial. Deben ser capaces de crear estrategias que ayuden a la empresa a competir manteniéndolas informadas de la tecnología que tienen a su alcance.
Tienen como deber el orientar a los empleados para que puedan utilizar todos los recursos tecnológicos disponibles. También tiene como deber el mantener informado a todos en la empresa para que estén trabajando en equipo y utilizando el mismo enfoque para que entre todos se pueda alcanzar la meta deseada, siendo así el apoyo interno hacia la compañía de parte del comunicador.
El comunicador debe trabajar y analizar a todas las partes de la empresa para poder llevar sus mensajes de manera eficaz. Para poder elaborar estrategias debe ser una persona competente, creativa, eficaz y líder. Ocupa un rol importante ya que sin él, el funcionamiento de la empresa no seria uno óptimo.
El experto debe anticiparse a situaciones que afecten la empresa para así poder sobrepasarlas sin problema alguno. Debe saber cuales son sus debilidades y virtudes para poder crear estrategias para ayudar a las organizaciones de manera eficaz.
Un comunicador organizacional debe de estar familiarizado con la creación de procedimientos y conocer las normas de la empresa para así trabajar e informar todo de acuerdo a las políticas de la compañía.
Su trabajo abarca desde el mantener informado a sus integrantes de lo último en la tecnología, de como utilizarlo y donde emplearlo. El crear estrategias para que la empresa trabaje de manera eficaz hasta la creación de redes de comunicación entre la compañía para el beneficio de la misma y el analizar los roles de todos para poder dirigirlos de manera correcta.
La accesoria de un comunicador organizacional en una empresa es de importancia ya que es capaz de generar y crear estrategias que permitan que la empresa adquiera firmeza y solidez, llevándola al éxito y al progreso empresarial.



Referencias:




lunes, 23 de junio de 2014

Experiencia de vida como desarrollo personal y profesional

     Fuente: Suministrada por Nermi Rodríguez Corredor


Ayudan a crecer, madurar y a enfrentar obstáculos que se presenten


En mis primeros años de vida me vi interesada por el mundo del baile. Desde pequeña mi tía me involucró en el arte debido a que ella tenía un amplio conocimiento en la destreza. La frustración se apoderó de mi el día que me dijeron que era una niña con sobre peso y no llegaría lejos.

Cuando cumplí los siete años de edad le dije a mi madre que deseaba ser parte de una academia de baile pues quería ampliar mis conocimientos en el área. Fui matriculada en una academia reconocida de mi pueblo en la cual estuve asistiendo por un tiempo.

“Mamá, su hija es una niña en sobrepeso y no va a llegar lejos en el baile”, comentó la maestra. Al poco tiempo mi mamá decidió sacarme de la academia.

En la escuela elemental decidí dejar a un la inseguridad y la frustración que me causó el comentario de la maestra de la academia y organicé un grupo de baile con mis compañeras de clases. Participábamos de los encendidos, los torneos, días de juegos y eventos especiales. Logré que la facultad del colegio me diera todas las facilidades para llevar a cabo los ensayos pues se convirtió en una actividad extracurricular.

Al ingresar al Colegio San Antonio Abad (CSAA) en el año 2003 para comenzar mis estudios de escuela intermedia asistí a las audiciones del equipo de baile del colegio en el cual fui aceptada. Es aquí donde comencé a perder el miedo y a no hacerle caso a los comentarios.

Para el mismo año asistí a unas audiciones para la competencia nacional “Chuiquitours” en la cual fui elegida ejerciendo un papel protagónico.

El adquirir nuevas experiencias en el mundo del baile hizo interesarme nuevamente por una academia de baile. En el 2004 ingresé a la academia Evelissie’s Dancers en la cual estuve cinco años como estudiante y luego fui contratada en el 2008 como instructora de baile.

En mi último año de escuela superior fui capitana del equipo de baile del CSAA y fui parte del equipo de porrismo del colegio, equipo subcampeón a nivel nacional.

Mi experiencia en el baile fue una enriquecedora. Fui parte de los mejores grupos de baile de la isla en la cual competimos en diversos eventos reconocidos obteniendo los primeros lugares. Entre los eventos se encuentran Juventud Viva y la Gran Parada de Navidad.

Tuve la experiencia de tomar talleres con coreógrafos locales e internacionales como lo fue Josué de la Vega de Afroboriké y con los coreógrafos de Beyonce, Lady Gaga, Wisin y Yandel entre otros. 

Hoy día debido a las responsabilidades que tengo como profesional tuve que dejar a un lado mi gran pasión, el baile.

Las situaciones que se me presentan en la vida me ayudan a mejorar como persona y profesional. Me hacen crear confianza en mi misma y a seguir hacia delante.

Hoy día soy una persona que cuando me propongo a realizar algo, hago todo lo que este en mis manos para lograrlo. Así logré culminar mi doble bachillerato en Comercio Internacional y Contabilidad. Aunque las personas me decían que no lo lograría porque era muy fuerte, lo logré. Me gradué Summa Cum Laude de la Universidad de Puerto Rico en Humacao.

En mi vida profesional soy una persona efectiva y eficiente en lo que me desempeño. Soy segura de lo que hago y lo realizo bien.  

El conocimiento que obtuve en el baile me abrió muchas puertas en el camino. El arte me ayudó a:

  • Mejorar mi relación social con las personas
  • Mejorar mi autoestima
  • Crear confianza en mi misma
  • Vencer la timidez




lunes, 16 de junio de 2014

Importancia de la ortografía en el ámbito profesional

Fuente:http://www.fundeu.es/noticia/la-ortografia-desde-internet/

Abre puertas en el mundo laboral


El mundo en el que vivimos, las redes sociales y  los medios escritos se han convertido en una nueva forma de expresión entre las personas. Los usuarios están compartiendo información constantemente,  pero muchas veces con errores ortográficos. La ortografía es un aspecto importante en la vida profesional de cada individuo.

El problema de la ortografía no es solo una complicación escolar, ya pertenece al diario vivir de las personas, ya sea a través de cartas, escritos, solicitudes de trabajo entre otros. Hoy día todo va por escrito.

La mala ortografía entre los jóvenes cada vez es más común. La mensajería instantánea y los medios sociales han creado que las personas cometan una serie de errores al momento de escribir. Entre los errores más comunes en la internet se encuentran: la confusión de letras, el remplazo de letras, acentuación y el uso de mayúsculas y minúsculas.

El cometer errores al momento de redactar puede crear malos entendidos entre lo que se quiere decir y lo que las personas entienden. Al momento de publicar cualquier escrito, es importante que haya sido verificado con anticipación. Nunca se sabe quien lo lee y esto puede perjudicar o ser de beneficio.

Las personas muchas veces publican escritos en los medios sociales con errores ortográficos. Estos errores hacen ver a los usuarios como poco educados y puede causar problemas en el ámbito profesional.

Al momento en que las personas se lanzan a buscar empleos utilizan sus resumés o curriculum como carta de presentación ante los reclutadores. La buena ortografía es una excelente carta de representación al momento de solicitar un empleo. 

Un resumé representa a las personas antes de ser llamadas para entrevista. Es importante tener buena ortografía que hable bien del individuo.

El tener una buena escritura puede ampliar el campo laboral ya que puedes comunicar ideas por escrito que tengan credibilidad y calidad. Pues una buena escritura demuestra preocupación.

Recomendaciones para una buena ortografía:

  • Sea buen lector
  • Haga la escritura un hábito
  • Sea amigo del diccionario
  • Repase las reglas de acentuación y puntuación
  • Utilice la internet como herramienta

Referencias:
http://elpais.com/diario/2012/01/02/sociedad/1325458801_850215.html
http://blog.trabajando.pe/consejos/372-la-importancia-de-una-buena-ortografia
http://elpais.com/diario/2012/01/02/sociedad/1325458801_850215.html



domingo, 11 de mayo de 2014

La maestría como instrumento de crecimiento profesional

Fuente: http://coachinggratis.blogspot.com/2013/08/coaching-organizacional-para-ejecutivos.html
Educa a los profesionales en la comunicación ante los nuevos cambios
Las comunicaciones son de gran importancia para el mundo de los negocios, la política, la educación, la vida social, entre otros, pues permite compartir ideas, realizar estrategias para lograr un buen manejo de situaciones y mantener informados a sus públicos.
Estudiar comunicaciones permite ver el mundo de otra manera, más que una herramienta es la forma de expresar lo que queremos. El campo profesional permite conocer y comprender la sociedad en sus procesos de comunicación y así poder enfocarse en los objetivos que se desean alcanzar.
Las personas cuando deciden continuar una carrera en ciencias de la comunicación, piensan que la disciplina se enfoca solo en los medios masivos como lo son la televisión, radio y prensa, lo cual es un pensamiento erróneo.
La profesión consta de una variedad de ramas en las que una persona puede especializarse, algunas de las ramas son: Publicidad, Relaciones Públicas, Periodismo, Periodismo Digital, Telecomunicaciones, Radio, Artes Visuales, entre otros
El mundo de las comunicaciones ha ido experimentado nuevos cambios, debido a los avances tecnológicos y el desarrollo de los medios digitales. Los cambios han provocado que los profesionales del campo se mantenga en constante estudio y conocimiento.
Los comunicadores se están enfrentando a una era de nuevas tecnologías de información debido al auge de la Internet. Los cambios obligan a los expertos del campo a evolucionar para no extinguirse. 
El estudiar una maestría en comunicaciones les permite a los profesionales del campo y a otros expertos una mejor preparación profesional y competitividad laboral.
Los estudios de posgrado en la materia se están enfocando en los cambios tecnológicos y en los retos que enfrenta la profesión.  
El obtener un posgrado en esta disciplina permite al comunicólogo enfocarse en diversas áreas como los son: diseñar, elaborar y desarrollar estrategias para corporaciones, mantenimiento de imagen de los clientes, trabajar en proyectos de mercadeo, planificar y ejecutar campañas, investigación, asesoramiento, entre otras. 
Una maestría permite a los profesionales:
    Obtener una especialización
    Mejores herramientas y conocimiento ante un mundo competitivo
    Acceder a buenos puestos de trabajo
    Aporta prestigio
El campo de las comunicaciones es una ocupación que enfrenta muchos retos, por lo cual, la clave es ser diferentes y hacer un buen uso de las herramientas que se tienen al alcance.

Es importante mantenerse siempre a la vanguardia de los cambios que enfrenta la profesión. Es una carrera de mucha adrenalina y de situaciones que hacen al profesional obtener experiencias.